domingo, 19 de enero de 2025

ABNIZANDO CUENTOS: "LA OVEJITA QUE VINO A CENAR"

 

TÍTULO: "La ovejita que vino a cenar"

AUTOR E ILUSTRADOR: Steve Smallman

EDITORIAL: Beascoa

    La tierna historia de la ovejita que conquista el corazón del lobo ha sido el cuento abnizado durante el mes de diciembre en el aula de 3 años. 

Los contenidos que se han desarrollado son los siguientes: 



  • EQUIVALENCIAS EN LAS COLECCIONES
    • Emparejamiento: se utilizan siluetas de ovejitas y la baraja de zanahorias para realizar el primer paso en las equivalencias. 




  • Búsqueda: se utilizan gominolas con forma de zanahoria y la baraja de zanahorias para la puesta en escena de este segundo paso. 
  • Creación: se construyen colecciones con tantas ovejas como zanahorias aparecen en la colección de referencia. 

  • PATRONES FÍSICOS CON SIGNIFICADO
    • CARDINAL 2: El alumnado lleva a la alfombra tantos elementos como alas tiene el búho que aparece en la ilustración.  
    • CARDINAL 4: El alumnado lleva a la alfombra tantos elementos como patas tiene la ovejita protagonista de la historia. 
  • CONSTRUCCIÓN DE LA RECTA NUMÉRICA 
    El alumnado ordena las ovejitas numeradas hasta el 6. 

  • EQUIVALENCIAS ENTRE CONJUNTOS PATRONES
    Se utiliza material en base diez, grafía, tarjetas con puntos, dedos y grafía. 



  • REPARTOS REGULARES EN DOS PARTES
Se comienza con las cantidades pares hasta 6, repartiendo zanahorias entre el lobo y la ovejita. 

Se reparten cantidades impares, 3 y 5 zanahorias. 

  • ORDENACIÓN DE COLECCIONES DESORDENADAS
Se utiliza la baraja de zanahorias, ordenando colecciones hasta 6 elementos. 


Se realizan actividades de direccionalidad con abetos verde claro y verde oscuro. 
Se buscan y se nombran los colores que aparecen en la portada, ordenando la gama de alguno de ellos. 

Realizamos actividades de conciencia léxica construyendo frases de tres palabras.
Realizamos representaciones en papel de algunas actividades manipulativas. 

domingo, 29 de diciembre de 2024

CALENDARIO ABN 3 AÑOS. DICIEMBRE 2024.

 

El calendario de este mes, como preámbulo a la navidad, se ha contextualizado con el álbum ilustrado: "LA MEJOR SOPA DEL MUNDO" De Susanna Isern & Mar Ferrero. OQO EDITORA. 
Sorprendidos por una tormenta de nieve, varios animales se refugian en casa de Tortuga que, en ese momento, había puesto agua a hervir para preparar una sopa.
A medida que van llegando, los huéspedes le ofrecen: zanahorias, frutos rojos, cebollas, miel y otros muchos ingredientes para que eche en la olla.
Mientras fuera oscurece y el frío arrecia, dentro de la casa los invitados comparten un buen rato y colaboran en la preparación de la cena.
Cuando prueban la sopa, todos creen que es la mejor del mundo y, asombrados, piensan que Tortuga ha debido añadir algún ingrediente especial que ellos desconocen. Al final, Tortuga les desvela su secreto.
Durante este corto mes, antes de las vacaciones navideñas, el calendario se ha centrado fundamentalmente en un repaso de secuencias, ampliando el universo numérico hasta cinco o seis elementos e iniciando la descomposición de cantidades a partir de lo que son capaces de contar.
Enlace al calendario Penyagolosaeduca 3 años
Algunas ilustraciones de las actividades llevadas a cabo: