martes, 7 de octubre de 2025

ABNIZANDO CUENTOS: "TODOS A COMER"

 


El  explorador, la lima, el tiquismiquis, los rápidos, el gourmet y Dulce son los personajes que aparecen en "Todos a comer" un divertido álbum en el que cada uno tiene distintos tipos de hábitos alimenticios. Es obra de Eva Armisén y aparece acompañado de un CD con canciones de Marc Parrot. 
El trabajo con este texto se ha llevado a cabo en diferentes momentos del curso en el aula de 3 años del CEIP Torre Ramona. 

Comenzamos realizando conteos en diferentes disposiciones con elementos que aparecen en las ilustraciones.
 

A continuación emparejamos cantidad-grafía y grafía-cantidad. Primero se realiza con colecciones de hasta tres elementos, con fresas, y a lo largo del curso se amplía a colecciones de 5 elementos, con los cocodrilos fritos que se come el explorador. 





Continuamos con la ordenación de colecciones desordenadas de tomates, uno de los alimentos favoritos del gourmet. 

A continuación, completamos esta actividad con la asociación grafía-cantidad. 


Parece que el gourmet ha contado mal los tomates que se va a comer, le ayudamos a arreglarlo y con ello practicamos la corrección y ajustes en la aplicación de la cadena numérica





Ordenamos los números de la tabla del 100 para realizar sobre ella algunos recorridos de forma descendente desde el 10.  

Dulce está en el número 2 y tiene que dar 4 pasos para llegar hasta su postre ¿En qué número estará su postre?


Dulce está en el número 2 y tiene que dar 2 pasos para llegar hasta su postre ¿En qué número estará su postre?

Practicamos los repartos regulares en dos partes con las cantidades dos y cuatro 2 y 4 con los cocodrilos que reparte el explorador entre dos amigos. 




En la siguiente situación es Dulce la que reparte tres piruletas entre dos amigas de manera diferente, con ello se trabajan los amigos del 3


Nuestro amigo el gourmet es el encargado de repartir 4 tomates de maneras diferentes entre dos amigos, con lo que se practican los amigos del 4




Practicamos situaciones de combinación 1 (CO1) con transformaciones numéricas dentro de la fase 1 de la tabla de la suma
El gourmet tiene 4 tomates pera y 1 tomate kumato ¿Cuántos tomates tiene el gourmet?

El gourmet tiene 4 kumatos  y 2 tomates pera ¿Cuántos tomates tiene el gourmet?




Practicamos situaciones de cambio 1 (CA1) en este caso con material figurativo: 
El gourmet tiene 4 tomates en su plato y coge 2 tomates más ¿Cuántos tomates tiene ahora el gourmet?
El gourmet tiene 5 tomates en su plato y coge 4 tomates más ¿Cuántos tomates tiene ahora el gourmet?
A continuación, las situaciones se resuelven con material simbólico y plantillas en base 10.

Las situaciones de cambio 2 (CA2) las practicamos con las siguientes situaciones: 
El gourmet tiene 8 tomates y se come 2 tomates ¿Cuántos tomates le quedan al gourmet?

La siguiente actividad permite el desarrollo de situaciones de CA2 y también de la retrocuenta: 
El gourmet tiene 10 tomates y se come 1, 2, 3, 4...10 tomates ¿Cuántos tomates le quedan al gourmet?






Este álbum es un recurso ideal para desarrollar otros contenidos como los que se ilustran a continuación: 
Formas geométricas: el cilindro de la caja del queso Camembert (que aprovechamos para degustar). El prisma cuadrangular y el rectangular. 




Gradación de color con la caja Montessori: 




Diferentes variedades de tomates y sus semillas. 

La receta de pan tumaca.


Simetría:
Actividades de conciencia fonológica: 









Clasificación de objetos: herramientas, alimentos y animales.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario